Habla cualquier idioma con fluidez - Visita italki.com

Bono al Trabajo de la Mujer 2025: fecha de pago anual, montos, requisitos y cómo postular

El Bono al Trabajo de la Mujer (también conocido como Bono a la Mujer Trabajadora) es un beneficio económico entregado por el Estado para apoyar a mujeres trabajadoras de entre 25 y 60 años que cumplan ciertos requisitos socioeconómicos y laborales. Su objetivo es mejorar los ingresos y promover la participación femenina en el mercado laboral formal.

Este aporte puede entregarse de forma mensual o anual, siendo esta última la modalidad más recomendable, ya que, debido a la fórmula de cálculo, no es necesario devolver dinero. En cambio, quienes optan por la modalidad mensual podrían quedar sujetas a devoluciones si superan los topes establecidos.


Fecha del pago anual 2025

Las mujeres que postularon al bono en 2024 y eligieron la modalidad anual recibirán el depósito el 28 de agosto de 2025.
En el caso de quienes postulen durante este año y elijan pago anual, el abono se realizará recién en agosto de 2026.


Montos del Bono al Trabajo de la Mujer 2025

El pago anual puede alcanzar un máximo de $678.028, dependiendo de las rentas obtenidas el año anterior:

  • Renta anual inferior a $3.390.140: desde $1 hasta $678.028 (a mayor renta, mayor monto dentro de este tramo).
  • Renta anual entre $3.390.140 y $4.237.675: monto cercano al máximo de $678.028.
  • Renta anual superior a $4.237.674: desde $678.028 hasta $1 (el monto disminuye mientras más altos sean los ingresos).

Para la modalidad mensual, los valores son:

  • Renta mensual igual o inferior a $294.377: desde $1 hasta $44.157 (a mayor renta, mayor monto dentro del tramo).
  • Renta mensual entre $294.378 y $367.971: monto cercano al máximo de $44.157.
  • Renta mensual entre $367.972 y $662.348: desde $44.157 hasta $1 (el monto disminuye mientras más altos sean los ingresos).

Cómo postular al Bono al Trabajo de la Mujer

El proceso de postulación se realiza durante todo el año ingresando a la plataforma del SENCE con Clave Única. La solicitud no garantiza la entrega del beneficio, ya que pasa por un proceso de evaluación y aprobación.

En el caso de trabajadoras independientes, se exige emitir boletas de honorarios y cumplir con la Declaración de Renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).


Requisitos para postular

  1. Edad: tener entre 25 y 60 años.
  2. Actividad laboral: trabajar de forma dependiente o independiente.
  3. Situación socioeconómica: pertenecer al 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares.

Requisitos para recibir el pago

Además de cumplir con lo anterior, se debe:

  • Tener renta bruta anual inferior a $7.948.180 para pagos anuales, o renta mensual inferior a $662.348 para pagos mensuales.
  • Mantener cotizaciones previsionales y de salud al día.
  • No trabajar en una institución pública (incluyendo municipios) ni en una empresa privada con aporte estatal igual o superior al 50%.
  • No recibir el Ingreso Mínimo Garantizado en el período correspondiente.

Este bono se ha convertido en una herramienta clave para apoyar a las trabajadoras chilenas, incentivando el empleo formal y mejorando la autonomía económica. Con el pago anual programado para el 28 de agosto, miles de beneficiarias recibirán un respaldo económico que, además de aliviar gastos inmediatos, reconoce el esfuerzo de su participación activa en el mundo laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ofertas de trabajo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.