Habla cualquier idioma con fluidez - Visita italki.com

Feria Laboral Virtual Nestlé con 10.000 oportunidades para jóvenes en Latinoamérica

En un contexto en que el desempleo juvenil se ha convertido en uno de los principales desafíos de la región, Nestlé anunció una nueva edición de su Feria Laboral Virtual, una instancia que busca abrir miles de oportunidades de empleo y formación para jóvenes de hasta 29 años en Chile, Colombia, Perú y México. La iniciativa cuenta con el apoyo de LinkedIn, la red profesional más grande del mundo, y la participación de más de 110 empresas aliadas.

Según cifras oficiales, el desempleo juvenil en Chile alcanzó un 16,7% entre abril y junio de este año, casi el doble de la tasa nacional de desocupación. Frente a este escenario, la feria se presenta como una alternativa concreta para facilitar la inserción laboral, conectar a los jóvenes con las compañías y entregar herramientas de desarrollo profesional que incrementen sus posibilidades en el mercado.

Una plataforma gratuita con 10.000 vacantes

El evento se llevará a cabo de manera virtual entre el 5 y el 7 de septiembre, ofreciendo alrededor de 10.000 vacantes en diversos rubros como administración, finanzas, ventas y servicios, logística, marketing, entre otros. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en el sitio oficial www.creadoresdelcambionestle.com, donde encontrarán las ofertas laborales disponibles y el detalle de las empresas participantes.

La Feria Laboral Virtual no solo es un espacio para postular a empleos, sino también un punto de encuentro entre compañías y jóvenes profesionales o recién egresados que buscan un primer acercamiento al mundo del trabajo.

El rol de LinkedIn: potenciar la marca personal

Una de las principales novedades de esta edición será la participación de expertos de LinkedIn, quienes impartirán charlas en vivo con consejos prácticos para optimizar el perfil profesional dentro de la plataforma, mejorar la visibilidad frente a empleadores y fortalecer la marca personal.

De esta forma, los postulantes no solo podrán acceder a vacantes, sino también a herramientas para construir un perfil más competitivo, lo que les permitirá destacar en un mercado laboral cada vez más exigente.

Un compromiso con el talento joven

“En Nestlé creemos firmemente en el talento juvenil y tenemos un compromiso real con el impulso de la empleabilidad en este segmento. La Feria Laboral Virtual no solo brinda oportunidades de trabajo, sino que también espacios para el aprendizaje y el crecimiento, preparando a los próximos líderes y contribuyendo al desarrollo futuro del país”, señaló Juan Esteban Dulcic, director de Recursos Humanos de Nestlé Chile.

La iniciativa se enmarca en el programa global “Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé”, cuyo objetivo es brindar oportunidades de empleo, formación y capacitación a 10 millones de jóvenes en todo el mundo para 2030. En Chile, este programa ha impactado a más de 200 mil jóvenes en la última década, a través de prácticas técnico-profesionales, escuelas de aprendices, programas trainee y formación dual.

Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico

La feria es además parte del “X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico”, que este año se celebrará en Colombia entre el 29 y 30 de octubre. Este evento regional reúne a empresas, gobiernos y organizaciones con el objetivo de diseñar estrategias que fomenten la empleabilidad juvenil y potencien el talento emergente en la región.

La participación de Nestlé en este espacio reafirma su compromiso con la empleabilidad de las nuevas generaciones, reconociendo que son clave para la innovación, el crecimiento y la competitividad de las economías latinoamericanas.

Empresas participantes en Chile

En el caso de Chile, el listado de compañías que ofrecerán vacantes está encabezado por Nestlé, seguida por grandes nombres del ámbito empresarial como Banco de Chile, Beiersdorf, CCU, Cencosud, CMPC, Copec, Endress & Hauser, EY, Forus, Hortifrut, Quillayes Surlat, SKC, Sodexo, Westfalia Fruit, Agrosuper, L’Oréal, BanChile Inversiones, Publicis, Archroma, Komatsu, Cristal Chile, ACHS, Arcoprime, Adecco, Consorcio y Latam.

Este abanico de empresas representa una oportunidad diversa para los postulantes, que podrán encontrar opciones en sectores estratégicos de la economía nacional.

Una oportunidad para transformar el futuro

Con el desempleo juvenil golpeando con fuerza a la región, instancias como la Feria Laboral Virtual de Nestlé y LinkedIn adquieren un valor fundamental. No se trata únicamente de abrir vacantes, sino de crear un ecosistema de formación, aprendizaje y desarrollo donde los jóvenes puedan convertirse en protagonistas del cambio social y económico.

La inscripción ya está disponible y es gratuita en www.creadoresdelcambionestle.com. Para muchos, esta puede ser la puerta de entrada a una primera experiencia laboral, un cambio de rumbo profesional o el inicio de una carrera prometedora.

En palabras de Nestlé, se trata de crear oportunidades que trasciendan el presente y construyan un futuro más inclusivo y sostenible para las próximas generaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ofertas de trabajo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.